Pregunta:
¿Dudas sobre Divorcio?
2010-12-01 04:37:02 UTC
Hola, tengo unas dudas sobre que sucede en unos casos especificico de divorcio. Primero de todo, como sabran en caso de divorcio, no se porque las mujeres se quedan con casi todo (Casa, coche, hijos, una pension para vivir ella, etc) no me lo negaran porque es lo que llevo visto toa mi vida tanto en mi ciudad, en foros de internet sobre el asunto, el la television, y son la mayoria de los casos, qedando una minoria que sea igualitaria en donde tdo se reparta al 50% y la custodia de los hijos sea compartida al 50% (se que existe pero casi nunca la he visto aplicar) lo cual es muy discriminatorio para los hombres, y m fastidia que las mujeres en estos casos casi siempre se hacen las victimas y el hombre es el malo (ya que no siempre el hombre es el malo) y lo se por lo que llevo visto en mi vida en temas de dovorcios (familares, amigo, vecinos, conocidos...) ante todo no soy abogadso por eso planteo las siguientes cuestiones:

1- Separacion de Bienes: ¿es recomendable hacerlo antes de casarse? para evitar que en caso de divorcio el hombre quede en la calle sin nada y con medio sueldo.

Tengo entendido que enla separacion de bienes, las propiedads quedan en mano de quen las adquirio durante el matrimonio, por lo que en caso de divorcio cada parte se queda con lo suyo,la desvebtaja es que en caso de muerte de na delas partes, la otra no tendria derecho a pension ¿es cierto eso?, pero tambien en caso de tener un negocio o empresa, si esta va mal, la responsabilidad solo cae en esa parte sin afectar al la pareja ¿esto es cierto tambien?

2- Tener un hijo siendos soltero: Si un hombre tiene un hijo (biologico o adptado) siendo soltero y en caso de tener la custodia completa (por las circunstancias que sean) se casa con una mujer y conviven un tiempo... si mas tarde se divorcian ¿la custodia sigue siendo de su padre o le dan el hijo a la mujer como suele ocurrir en los casos de tener un hijo en comun de la pareja?

3- Quien se queda con la casa: Se por lo que me informe que encaso de divorcio (teniendo separcion de bienes) se quedacon la casa la parte quela compro si no tienen hijos pero si tienen hijos, se quedaria con la csa (aunque no sea d ela persona) aquella con quien el hijo quede (ya que el hijo tiene derecho a vivienda) pero si ademas tienen un hijoen comun los dos (aparte del hijo d padre cuando era soltero) ¿le quitarian la casa igual o no podrian al tener el padre la custodia de su primer hijo?

Solo son 3 preguntas nada dificiles para el entendido en la materia que espero que alguien me pueda aclarar si es posible, solo respuestas serias de gente conexperiencia e el tema, sin insultar ni faltar al respeto (pues les califico negativo en caso de que suceda) 10 puntos a la mejor respuesta, gracias.
Cinco respuestas:
Southblue
2010-12-01 06:48:16 UTC
Intenté responderte antes pero la respuesta era tan larga que no me dejaban, asi que te lo hago tipo telegrama, a ver si asi puedo:

La patria potestad es casi siempre compartida, la custodia por tradición se la dan a la madre porque se supone que es la que tiene el tiempo para cuidarlo mientras el padre genera el dinero, hoy sabemos que eso ya no es tan asi. El padre puede pedir la total custodia en cualquier momento si prueba que la madre no sirve como tal y es dañina para los hijos.

Si no hubo hijos y la esposa no quedó incapacitada para trabajar, entonces no le correponde ningún medio sueldo. La casa queda "temporariamente" para hogar de los niños hasta que cumplan 21 años, después no hay obligación ni de mantenerlos ni asilarlos (salvo que estén incapacitados para trabajar) asi que se puede pedir la mitad de la misma. En caso de empresa, depende de la responsabilidad que tenga el cónyuge quien responde casi siempre hasta con su 50% de bienes gananciales.

REGLA: lo comprado ANTES del matrimonio es propio, lo comprado despues (salvo que el dinero fuera propio antes de casarse o heredado) es de los dos.

Hijo en soltero, la nueva esposa tiene derecho sobre él solo si lo adopta o si el juez le da la guarda por alguna razón (muerte del padre, etc.).

En caso de muerte del cónyuge durante el matrimonio corresponde pensión, si muere después de la sentencia de divorcio, no.

El juez da por hecho de que los padres son seres ADULTOS, RESPONSABLES, Y EMOCIONALMENTE MADUROS asi que les deja a ellos la decisión de respetar el derecho del otro a participar en las decisiones que tienen que ver con los hijos, y que serán maduros como para dejar de lado odios, venganzas, despechos y revanchas para su beneficio. Si uno de ellos no logra hacerlo, el otro siempre puede reclamar custodia completa en cualquier momento, y aunque se lo hayan negado antes.

CONSEJO: conocer MUUYY bien a la persona con la que decides compartir tu vida, mira sus reacciones y asi sabrás lo que te espera en caso de que la relación no funcione; en lugar de ver si es bonita, hay que ver si le gusta trabajar o si nació para ser mantenida, si es egoísta, celosa, vengativa, etc.

Por otro lado, si no te gusta compartir nada, no te cases ni tengas hijos.

Suerte.
Tubi Macas
2010-12-01 07:08:13 UTC
es recomendable casarse x bienes separados, siempre y cuando ambas partes tendrán la oportunidad de trabajar y desarrollarse x igual, xq sería injusto q el marido no deje trabajar a la mujer y después de 20 años de casados, la deje en la mier.da y se quede con todo, sólo xq ella estuvo de chacha todo ese tiempo. la pensión de la esposa, haya trabajado o no, no es el 50% del sueldo, es entre el 10% y el 20% a lo mucho, dependiendo de su edad, los hijos q tiene, sus razones para no poder trabajar, etc. y si se casan x bienes separados y uno muere, la pensión de viudez de todas maneras correspondería al cónyuge sobreviviente, eso no tiene nada q ver con las propiedades.

si el hombre entra al matrimonio con un hijo, al divorciarse el hijo seguirá siendo de él, ya q la mujer es sólo la esposa pero no pasa a ser la madre del niño, para nada, ni siquiera procedería si quisiera hacer la demanda.

generalmente la casa la otorgan como vivienda no como propiedad a la persona q se queda con los hijos, pero tb puede ser q no se pongan de acuerdo y tengan q venderla y repartir el dinero recaudado o contratar un arquitecto para dividirla en dos, según mandato judicial. esto último sucedió a unos familiares cercanos, de manera q tuvieron q reconciliarse para no repartir la casa.

la custodia es generalmente para la madre, xq los niños siendo pequeños necesitan (supuestamente) sus cuidados, y la madre (supuestamente) es lo mejor q hay para dárselos. pero la verdad es q muchos hombres cuando se separan, se van con otra mujer o simplemente se desligan del asunto y les importa un rábano el hijo, y ni siquiera lo apoyan económicamente de manera q hay q demandarlos para q den unos centavos y eso tb lo he visto mucho, al igual q he visto hombres q están pendientes de sus hijos y la mujer los usa para castigarlo y vengarse de él.
steve
2016-07-14 07:34:31 UTC
¿Sabías que las estadísticas de personas que se vuelven a separar luego de una ruptura son muy altas? es aseverar que, los hombres que por alguna razón se separan de sus esposas y logran regresar con ellas, luego de un tiempo se vuelven a separar y esta vez definitivamente pero, tu puedes cambiar esta estadística y seguir disfrutando para siempre de una relación atinado y esto solo si dejas que el libro Recuperar Mi Matrimonio de aquí https://tr.im/1A98I te ayude.

Adicionalmente de tener acceso a la guía Recuperar Mi Matrimonio todavía recibirás acceso a consultas por email, en donde la autora del libro y especialista en relaciones de pareja Natalia Fernández te ayudara personalmente con los problemas que tienes en ti matrimonio.

Recuperar Mi Matrimonio es ajustado lo que necesitas, un habituado en el tema de los matrimonios que te asesore y que te dé el consejo adecuado para mantener tu enlace estable asi que no dudes más y aprovecha esta ocasión que te da la vida para recuperar tu enlace y tener una relación adecuado.
2010-12-01 12:51:43 UTC
www.miraabogados.es
?
2010-12-01 06:53:02 UTC
Una abogada especializada en derecho familiar seria la persona indicada para responderte con mas precision pero me atrevo a darte mi humilde opinion. A partir de mi propia experiencia como hija de padres separados y por casos de amigos: 1a) contrato prematrimonial, donde se declaren los bienes de cada uno y que lo de uno es de uno y no de los dos.

1b) Si tenes propiedades o empresas : vende y forma una S.A. pone tus bienes a nombre de esa Soc. Anonima.

2) Un abogado por favor!!! pero creo que si el hijo es anterior al matrimonio la custodia deberia seguir siendo tuya.

Porque el 90% de los casos la custodia es de la madre: El artículo 206 del Código Civil argentino dice: "Separados por sentencia firme, cada uno de los cónyuges podrá fijar libremente su domicilio o residencia. Si tuviese hijos de ambos a su cargo, se aplicarán las disposiciones relativas al régimen de patria potestad. Los hijos menores de cinco años quedarán a cargo de la madre, salvo causas graves que afecten el interés del menor. Los mayores de esa edad, a falta de acuerdo de los cónyuges, quedarán a cargo de aquel a quien el Juez considere más idóneo. Los progenitores continuarán sujetos a todas las cargas y obligaciones respecto de sus hijos".

Hubo un proyecto de ley de custodia compartida en 2008 pero no se en que quedo. Si no fue aprobada, seguira en vigencia el articulo citado arriba.

Estoy de acuerdo con vos en el sentido de que siempre los hijos queden a cargo de la madre y por ende se le debe ceder la casa como vivienda, yo soy mujer y soy feminista pero hay cada casos que son tan injustos!


Este contenido se publicó originalmente en Y! Answers, un sitio web de preguntas y respuestas que se cerró en 2021.
Loading...